
En Hidro SM, sabemos que la precisión cartográfica es la base de cualquier Estudio de Impacto Ambiental (EIA), proyecto de ingeniería costera o análisis de ordenamiento territorial. El "Mar de Grau", nuestro dominio marítimo, no es solo un concepto soberano, es un espacio vital de recursos y biodiversidad que requiere una gestión técnica impecable.
A menudo, encontrar información oficial georreferenciada, limpia y lista para usar en software como ArcGIS, QGIS o AutoCAD Map puede ser una tarea tediosa. Por eso, hemos preparado este recurso de descarga directa para facilitar tu trabajo técnico.
Contexto Técnico y Ambiental
El dominio marítimo del Perú se extiende hasta las 200 millas náuticas desde nuestras líneas de base. Contar con esta delimitación en formato vectorial es esencial para:
- Delimitación de Áreas de Influencia: Para proyectos de exploración offshore, pesca o infraestructura portuaria.
- Gestión de Biodiversidad: El monitoreo de especies clave y la protección de ecosistemas marinos. Recordemos que fechas clave como el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) nos recuerdan que los océanos regulan el clima y absorben dióxido de carbono, por lo que tener clara su delimitación es el primer paso para protegerlos.
- Fiscalización y Control: Ayuda a visualizar las zonas de exclusión y combate contra actividades ilícitas. Esto es crítico en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal (5 de junio), donde el Perú ha adquirido compromisos internacionales para proteger su dominio marítimo.
Ficha Técnica del Recurso
- Formato: Shapefile (.shp, .shx, .dbf, .prj)
- Sistema de Referencia de Coordenadas (CRS): WGS84 (EPSG: 4326) / Proyección UTM (según zona de trabajo).
- Fuente de Datos Base: Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Compatibilidad: ArcGIS, QGIS, Global Mapper, Google Earth Pro (previa conversión a KML).
Sección de Descarga
📥 Descargar Pack SHP - 200 Millas Peruanas
Instrucciones de Uso Rápido
- Descarga y descomprime el archivo .zip.
- Abre tu software GIS de preferencia (QGIS/ArcGIS).
- Arrastra el archivo con extensión .shp a tu lienzo de trabajo.
- ¡Listo! Ya puedes realizar geoprocesos (cortes, intersecciones, buffers) con la capa oficial.
¿Necesitas asesoría para el procesamiento de data espacial o la elaboración de tu instrumento ambiental?. En Hidro SM combinamos la ingeniería de precisión con el cumplimiento legal ambiental.
👉 Contáctanos para una asesoría especializada al correo: henry.sarmiento@hidrosm.com