04/08/2022

馃摎 Libro: Geometr铆a Descriptiva - Germ谩n Valencia Garc铆a

 

Geometr铆a Descriptiva

GEOMETR脥A DESCRIPTIVA [PDF]

Autor: Germ谩n Valencia Garc铆a
Editorial: ECOE EDICIONES
Primera Edici贸n - 2009

PRESENTACI脫N

Al explorar el extenso campo de la geometr铆a descriptiva, es sorprendente analizar la manera como se resuelven diversos problemas gr谩ficos de Ingenier铆a y Arquitectura, aplicando teoremas, normas, y reglas elementales en un dibujo de proyecci贸n di茅drica.

Esta ciencia se ofrece como asignatura obligatoria en la mayor铆a de planes de estudios universitarios afines al dise帽o, la construcci贸n, y la medici贸n; se fundamenta en la localizaci贸n, comprensi贸n, y an谩lisis de los elementos geom茅tricos situados en el espacio, para luego, interpretar y representar en un medio bidimensional; adem谩s, proporciona los m茅todos para definir soluciones gr谩ficas de un determinado problema representable; tambi茅n, fomenta el desarrollo de la imaginaci贸n en aquellas personas que poseen la capacidad de visualizar en la mente un objeto construido o proyectado.

Cuando se aprende esta disciplina, que abarca los elementos geom茅tricos situados en el espacio y sus relaciones entre s铆, se presentan ciertas dificultades para su aprehensi贸n; en primer lugar, se debe en gran parte, a la formaci贸n secundaria que ha tenido el estudiante en los colegios que no cuentan con una ense帽anza especializada en dibujo t茅cnico, donde se utilizan pocos recursos tridimensionales para representar objetos geom茅tricos, y no se incentiva la lectura de planos y/o proyecciones; en segundo lugar, el proceso creativo para imaginar y visualizar procesos constructivos de la forma, ha sido intervenido por los avances tecnol贸gicos que se presentan en la actualidad, ya que muchos estudiantes optan por utilizar estos medios, en vez de aplicar un proceso de raciocinio y an谩lisis gr谩fico; y por 煤ltimo, existen pocos recursos pedag贸gicos y bibliogr谩ficos necesarios para explicar dicha ciencia. 

Como en la actualidad se dibuja en gran parte utilizando el computador mediante diversos software de dibujo CAD, existe una tendencia a subvalorar el dibujo con instrumentos tradicionales (l谩piz, escuadras, y comp谩s); dichos recursos digitales no ense帽an, ni explican los procesos anal铆ticos y deductivos que se deben emplear para solucionar un determinado problema de geometr铆a descriptiva, ya que se trata de una ciencia abstracta y espacial.

El prop贸sito b谩sico de este libro, es proporcionar al lector el conocimiento de la geometr铆a descriptiva mediante un lenguaje ameno y comprensible para el mismo, vali茅ndose de explicaciones gr谩ficas conceptuales y fundamentales en 2 y 3 dimensiones; as铆 mismo, describiendo m茅todos y resolviendo ejemplos de aplicaciones propias de esta disciplina, con explicaciones detalladas, desarrollado en su mayor铆a en el sistema de proyecci贸n ASA; adem谩s, se aportar谩n algunos ejemplos y explicaciones en el sistema de proyecci贸n DIN. Al final de cada cap铆tulo, se plantean ejercicios o problemas correspondientes al tema, para que el lector los pueda resolver.

Invito al lector para que explore este maravilloso campo gr谩fico, y pueda utilizarlo de alguna forma 煤til
cuando lo requiera.

CONTENIDO

Cap铆tulo 1 - Conceptos fundamentales
1.0 ¿Qu茅 es la geometr铆a descriptiva?
1.1 Fundamentos de la proyecci贸n di茅drica
1.2 Sistema de proyecci贸n ASA
1.3 Sistema de proyecci贸n DIN

Cap铆tulo 2 - Vistas auxiliares
2.0 ¿Qu茅 son vistas auxiliares?
2.1 Construcci贸n de las vistas auxiliares 
2.2 Clasificaci贸n de las vistas auxiliares
2.2.1 Vistas de alzada
2.2.2 Vistas inclinadas
2.2.3 Vistas adyacentes a otra vista auxiliar

Cap铆tulo 3 - Visualizaci贸n de proyecciones
3.0 Visualizaci贸n de proyecciones
3.1 Visualizaci贸n y representaci贸n de superficies de simple curvatura

Cap铆tulo 4 - El punto en el espacio
4.0 Definici贸n del punto
4.1 El punto en el sistema cartesiano
4.2 El punto en el sistema di茅drico

Cap铆tulo 5 - La recta en el espacio
5.0 Definici贸n de la recta
5.1 Determinaci贸n de la recta
5.2 Verdadera magnitud de la recta
5.3 Angulo real de inclinaci贸n de la recta
5.4 Orientaci贸n o rumbo de la recta
5.5 Clasificaci贸n de las rectas
5.5.1 Recta horizontal
5.5.2 Recta frontal
5.5.3 Recta de perfil
5.5.4 Recta vertical
5.5.5 Recta de punta
5.5.6 Recta lateral
5.5.7 Recta oblicua

Cap铆tulo 6 - El plano en el espacio
6.0 Definici贸n del plano 
6.1 Determinaci贸n del plano
6.2 Situaci贸n de elementos geom茅tricos en un plano
6.2.1 Localizaci贸n de un punto en el borde de un plano
6.2.2 Localizaci贸n de un punto en el interior de un plano 
6.2.3 Localizaci贸n de un punto en el exterior de un plano
6.2.4 Localizaci贸n de una recta en el interior de un plano
6.2.5 Localizaci贸n de una recta exterior en un plano
6.3 Angulo de inclinaci贸n de un plano
6.4 Verdadera forma de un plano
6.5 Orientaci贸n o rumbo del plano
6.6 Clasificaci贸n de los planos
6.6.1 Plano horizontal
6.6.2 Plano frontal
6.6.3 Plano de perfil
6.6.4 Plano vertical
6.6.5 Plano de punta
6.6.6 Plano lateral
6.6.7 Plano oblicuo

Cap铆tulo 7 - Relaciones espaciales
7.0 Generalidades de las relaciones espaciales
7.1 Relaciones entre puntos y rectas
7.1.1 Trazar una recta que pase por un punto exterior a una recta, y sea paralela a la misma
7.1.2 Trazar desde un punto exterior a una recta dada, la perpendicular o distancia m谩s corta 
7.2 Relaciones entre puntos y planos
7.2.1 Trazar desde un punto exterior a un plano dado, una recta paralela al mismo 
7.2.2 Trazar la distancia m谩s corta o perpendicular desde un punto exterior a un plano dado 
7.2.3 Trazar la distancia horizontal m谩s corta desde un punto exterior a un plano dado
7.2.4 Trazar la distancia con pendiente m谩s corta desde un punto exterior a un plano dado 
7.3 Relaciones entre rectas
7.3.1 Construir un plano paralelo a una recta dada, y que contenga a su vez, una recta que se cruce con la anterior
7.3.2 Determinar el 谩ngulo real proyectado entre dos rectas interceptadas o cruzadas 
7.3.3 Determinar la distancia m谩s corta entre dos rectas que se cruzan
7.3.4 Determinar la distancia horizontal m谩s corta entre dos rectas que se cruzan 
7.3.5 Determinar la distancia m谩s corta con pendiente conocida, entre dos rectas que se cruzan 
7.4 Relaciones entre rectas y planos
7.4.1 Determinar el 谩ngulo formado entre una recta y un plano dado 
7.5 Relaciones entre planos
7.5.1 Determinar el 谩ngulo diedro formado entre dos planos (con intersecci贸n conocida) 
7.5.2 Determinar el 谩ngulo diedro formado entre dos planos (sin conocer la intersecci贸n)

Cap铆tulo 8 - Intersecciones entre rectas y planos
8.0 Generalidades de las intersecciones 
8.1 Intersecci贸n entre dos rectas
8.2 Intersecci贸n entre una recta y un plano
8.3 Intersecci贸n entre una recta y una superficie de simple curvatura
8.3.1 Intersecci贸n entre una recta y un cono recto u oblicuo
8.3.2 Intersecci贸n entre una recta y un cilindro recto
8.3.3 Intersecci贸n entre una recta y un cilindro oblicuo
8.4 Intersecci贸n entre una recta y una esfera

Cap铆tulo 9 - Intersecciones entre planos y s贸lidos
9.0 Intersecciones entre planos
9.1 Intersecciones entre planos y s贸lidos
9.1.1 Intersecci贸n entre un plano y un prisma recto truncado
9.1.2 Intersecci贸n entre un plano y un prisma oblicuo
9.1.3 Intersecci贸n entre un plano y una pir谩mide oblicua
9.1.4 Intersecci贸n entre un plano y un cilindro recto
9.1.5 Intersecci贸n entre un plano y un cilindro oblicuo
9.1.6 Intersecci贸n entre un plano y un cono recto (secciones c贸nicas)
9.1.7 Intersecci贸n entre un plano y un cono oblicuo
9.1.8 Intersecci贸n entre un plano y una esfera

Cap铆tulo 10 - Desarrollo de superficies
10.0 Generalidades sobre el desarrollo de superficies
10.1 Clasificaci贸n de desarrollo de superficies
10.2 Desarrollo paralelo
10.2.1 Desarrollo de un prisma recto
10.2.2 Desarrollo de un prisma oblicuo
10.2.3 Desarrollo de un cilindro recto
10.2.4 Desarrollo de un cilindro oblicuo
10.2.5 Desarrollo de un perfil de extrusi贸n recto
10.3 Desarrollo radial
10.3.1 Desarrollo de una pir谩mide recta
10.3.2 Desarrollo de una pir谩mide oblicua
10.3.3 Desarrollo de un cono recto
10.3.4 Desarrollo de un cono oblicuo
10.4 Desarrollo por triangulaci贸n
10.4.1 Desarrollo de una tolva
10.4.2 Desarrollo de un adaptador de secci贸n rectangular a secci贸n octogonal 
10.4.3 Desarrollo de un adaptador de secci贸n rectangular a secci贸n circular 
10.4.4 Desarrollo de un adaptador de secci贸n circular a secci贸n el铆ptica 
10.4.5 Desarrollo de un cono alabeado 
10.5 Desarrollo aproximado 
10.5.1 Desarrollo de un toroide 
10.5.2 Desarrollo de una esfera 
10.5.3 Desarrollo de un helicoide recto 
10.5.4 Desarrollo de un helicoide oblicuo
10.5.5 Desarrollo de una convoluta helicoidal prolongada hasta la base
10.5.6 Desarrollo de un paraboloide hiperb贸lico


* Recuerda que nuestras publicaciones est谩n libres de enlaces maliciosos, ni publicidad enga帽osa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra ca铆do, agradecer铆a que nos lo comuniquen.
Atentamente,
Admin de Hidro SM
Comments


EmoticonEmoticon