Administración de Maquinaria Agrícola [PDF]
Autor: Alberto Álvarez Cardona
El presente libro perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia, donde el Ing. Alberto Cardona presenta este documento la cual contiene conocimientos básicos de economía, finanzas, administración y tecnología mecánica, que permitirán orientar y facultar a los profesionales de las diversas disciplinas agropecuarias para establecer sistemas de aplicación tecnológica apoyadas sobre las bases reales y adecuadas que no solo justifiquen la inversión sino que, además permitan lograr un éxito operativo. Entre los capítulos que podemos encontrar aquí podemos mencionar las siguientes:
- Información Técnica Básica: Potencia, Prueba de tractores, Potencia en los motores de combustión interna, Tiempo, Capacidad, Tamaño de máquinas, etc.
- Costos: Clasificación, Etapas de la estimación del costo de un producto o de un proceso, Técnicas de costeo.
- Costos Operativos en Maquinaria: Formas de calcular el costo operativo de máquinas, Elementos que conforman un costo operativo, Costo operativo de implementos y máquinas auxiliares, Aplicación de los costos.
- Planificación: Nomenclatura, Metodología, Requerimientos de maquinaria, Presupuesto de la planificación.
- Financiación de maquinaria: Sistemas de análisis de inversiones, Etapas de un análisis de inversión en maquinarias.
- Mantenimiento de Maquinaria: Mantenimiento periódico, mantenimiento curativo, registros.
Importancia de esta materia: Los aspectos económico - administrativos derivados del uso agropecuario de la maquinaria agroindustrial constituyen el complemento necesario para la cabal comprensión y proyección de la operación de las maquinas, hasta el punto que se considera ilógico establecer proyectos técnicamente factibles sin una base económica-administrativa que sustente y justifique la gran inversión que se requiere. Por tanto, no puede existir un desarrollo tecnológico equilibrado y rentable si no se apoya en análisis adecuados de costos, así como en la planificación, la financiación y el mantenimiento, entre otros aspectos.
El libro se ha dividido en 5 capítulos, la cual facilita el uso del texto por administradores no expertos en terminología y conocimientos técnicos de maquinaria.
Es por ello que este texto pretende servir tanto a los estudiantes de Ingeniería Agrícola, Agronomía y Zootécnia, quienes reciben dentro de su formación asignaturas del área de maquinaria, como los economistas y administradores, se ha considerado conveniente incluir este capítulo, en el cual se resumen los aspectos técnicos que se consideran necesarios para enfrentar el estudio de los temas económicos y administrativos.
Esperamos que sea de utilidad para su formación como Ingeniero.
- Costos: Clasificación, Etapas de la estimación del costo de un producto o de un proceso, Técnicas de costeo.
- Costos Operativos en Maquinaria: Formas de calcular el costo operativo de máquinas, Elementos que conforman un costo operativo, Costo operativo de implementos y máquinas auxiliares, Aplicación de los costos.
- Planificación: Nomenclatura, Metodología, Requerimientos de maquinaria, Presupuesto de la planificación.
- Financiación de maquinaria: Sistemas de análisis de inversiones, Etapas de un análisis de inversión en maquinarias.
- Mantenimiento de Maquinaria: Mantenimiento periódico, mantenimiento curativo, registros.
Importancia de esta materia: Los aspectos económico - administrativos derivados del uso agropecuario de la maquinaria agroindustrial constituyen el complemento necesario para la cabal comprensión y proyección de la operación de las maquinas, hasta el punto que se considera ilógico establecer proyectos técnicamente factibles sin una base económica-administrativa que sustente y justifique la gran inversión que se requiere. Por tanto, no puede existir un desarrollo tecnológico equilibrado y rentable si no se apoya en análisis adecuados de costos, así como en la planificación, la financiación y el mantenimiento, entre otros aspectos.
El libro se ha dividido en 5 capítulos, la cual facilita el uso del texto por administradores no expertos en terminología y conocimientos técnicos de maquinaria.
Es por ello que este texto pretende servir tanto a los estudiantes de Ingeniería Agrícola, Agronomía y Zootécnia, quienes reciben dentro de su formación asignaturas del área de maquinaria, como los economistas y administradores, se ha considerado conveniente incluir este capítulo, en el cual se resumen los aspectos técnicos que se consideran necesarios para enfrentar el estudio de los temas económicos y administrativos.
Esperamos que sea de utilidad para su formación como Ingeniero.
* Recuerda que nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos, ni publicidad engañosa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra caído, agradecería que nos lo comuniquen.
Atentamente,
Admin de Hidro SM