Mec谩nica de Materiales [PDF]
Autor: Beer & Amp; Johnston
Quinta Edici贸n
Editorial: Mc Graw Hill
En este libro el estudio de la mec谩nica de materiales se basa en la comprensi贸n de los conceptos b谩sicos y en el uso de modelos simplificados. Este enfoque hace posible deducir todas las f贸rmulas necesarias de manera l贸gica y racional, e indicar claramente las condiciones bajo las que pueden aplicarse con seguridad al an谩lisis y dise帽o de estructuras ingenieriles y componentes de m谩quinas reales. Los temas que se encuentran en este libro se los mostramos a continuaci贸n:
1. INTRODUCCI脫N. EL CONCEPTO DE ESFUERZO
1.1 Introducci贸n
1.2 Un breve repaso de los m茅todos de la est谩tica
1.3 Esfuerzos en los elementos de una estructura
1.4 An谩lisis y dise帽o
1.5 Carga axial. Esfuerzo normal
1.6 Esfuerzo cortante
1.7 Esfuerzo de apoyo en conexiones
1.8 Aplicaci贸n al an谩lisis y dise帽o de estructuras sencillas
1.9 M茅todo para la soluci贸n de problemas
1.10 Exactitud num茅rica
1.11 Esfuerzos en un plano oblicuo bajo carga axial
1.12 Esfuerzos bajo condiciones generales de carga.
Componentes del esfuerzo
1.13 Consideraciones de dise帽o
Repaso y resumen del cap铆tulo 1
2. ESFUERZO Y DEFORMACI脫N. CARGA AXIAL
2.1 Introducci贸n
2.2 Deformaci贸n normal bajo carga axial
2.3 Diagrama esfuerzo-deformaci贸n
2.4 Esfuerzo y deformaci贸n verdaderos
2.5 Ley de Hooke. M贸dulo de elasticidad
2.6 Comportamiento el谩stico contra comportamiento pl谩stico de un material
2.7 Cargas repetidas. Fatiga
2.8 Deformaciones de elementos sometidas a carga axial
2.9 Problemas est谩ticamente indeterminados
2.10 Problemas que involucran cambios de temperatura
2.11 Relaci贸n de Poisson
2.12 Carga multiaxial. Ley de Hooke generalizada
2.13 Dilataci贸n. M贸dulo de elasticidad volum茅trico (o m贸dulo de compresibilidad)
2.14 Deformaci贸n unitaria cortante
2.15 An谩lisis adicional de las deformaciones bajo carga axial. Relaci贸n entre E, y G
2.16 Relaciones de esfuerzo-deformaci贸n para materiales compuestos reforzados con fibras
2.17 Distribuci贸n del esfuerzo y de la deformaci贸n bajo carga axial. Principio de Saint-Venant
2.18 Concentraciones de esfuerzos
2.19 Deformaciones pl谩sticas
*2.20 Esfuerzos residuales
Repaso y resumen del cap铆tulo 2
3. TORSI脫N
3.1 Introducci贸n
3.2 An谩lisis preliminar de los esfuerzos en un eje
3.3 Deformaciones en un eje circular
3.4 Esfuerzos en el rango el谩stico
3.5 脕ngulo de giro en el rango el谩stico
3.6 Ejes est谩ticamente indeterminados
3.7 Dise帽o de ejes de transmisi贸n
3.8 Concentraciones de esfuerzo en ejes circulares
*3.9 Deformaciones pl谩sticas en ejes circulares
*3.10 Ejes circulares hechos de un material elastopl谩stico
*3.11 Esfuerzos residuales en ejes circulares
*3.12 Torsi贸n de elementos no circulares
*3.13 Ejes huecos de pared delgada
Repaso y resumen del cap铆tulo 3
4. FLEXI脫N PURA
4.1 Introducci贸n
4.2 Elemento sim茅trico sometido a flexi贸n pura
4.3 Deformaciones en un elemento sim茅trico sometido
4.4 Esfuerzos y deformaciones en el rango el谩stico
4.5 Deformaciones en una secci贸n transversal
4.6 Flexi贸n de elementos hechos de varios materiales
4.7 Concentraci贸n de esfuerzos
4.8 Deformaciones pl谩sticas
4.9 Elementos hechos de material elastopl谩stico
4.10 Deformaciones pl谩sticas en elementos con un solo plano de simetr铆a
4.11 Esfuerzos residuales
4.12 Carga axial exc茅ntrica en un plano de simetr铆a
4.13 Flexi贸n asim茅trica
4.14 Caso general de carga axial exc茅ntrica
*4.15 Flexi贸n de elementos curvos a flexi贸n pura
Repaso y resumen del cap铆tulo 4
5. AN脕LISIS Y DISE脩O DE VIGAS PARA FLEXI脫N
5.1 Introducci贸n
5.2 Diagramas de cortante y de momento flector
5.3 Relaciones entre la carga, el cortante y el momento flector
5.4 Dise帽o de vigas prism谩ticas a la flexi贸n
5.5 Uso de funciones de singularidad para determinar el cortante y el momento flector en una viga
5.6 Vigas no prism谩ticas
Repaso y resumen del cap铆tulo 5
6. ESFUERZOS CORTANTES EN VIGAS Y EN ELEMENTOS DE PARED DELGADA
6.1 Introducci贸n
6.2 Cortante en la cara horizontal de un elemento de una viga
6.3 Determinaci贸n de los esfuerzos cortantes en una viga
6.4 Esfuerzos cortantes txy en tipos comunes de vigas
6.5 An谩lisis adicional sobre la distribuci贸n de esfuerzos en una viga rectangular delgada
6.6 Corte longitudinal en un elemento de viga con forma arbitraria
6.7 Esfuerzos cortantes en elementos de pared delgada
6.8 Deformaciones pl谩sticas
6.9 Carga asim茅trica de elementos de pared delgada. Centro de cortante
Repaso y resumen del cap铆tulo 6
7. TRANSFORMACIONES DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES
7.1 Introducci贸n
7.2 Transformaci贸n de esfuerzo plano
7.3 Esfuerzos principales. Esfuerzo cortante m谩ximo
7.4 C铆rculo de Mohr para esfuerzo plano
7.5 Estado general de esfuerzos
7.6 Aplicaci贸n del c铆rculo de Mohr al an谩lisis tridimensional de esfuerzos
7.7 Criterios de fluencia para materiales d煤ctiles bajo esfuerzo plano
7.8 Criterios de fractura para materiales fr谩giles bajo esfuerzo plano
7.9 Esfuerzos en recipientes de pared delgada a presi贸n
7.10 Transformaci贸n de deformaci贸n plana
7.11 C铆rculo de Mohr para deformaci贸n plana
7.12 An谩lisis tridimensional de la deformaci贸n
7.13 Mediciones de la deformaci贸n. Roseta de deformaci贸n
Repaso y resumen del cap铆tulo 7
8. ESFUERZOS PRINCIPALES BAJO UNA CARGA DADA
8.1 Introducci贸n
8.2 Esfuerzos principales en una viga
8.3 Dise帽o de ejes de transmisi贸n
8.4 Esfuerzos bajo cargas combinadas
Repaso y resumen del cap铆tulo 8
9. DEFLEXI脫N DE VIGAS
9.1 Introducci贸n
9.2 Deformaci贸n de una viga bajo carga transversal
9.3 Ecuaci贸n de la curva el谩stica
9.4 Determinaci贸n directa de la curva el谩stica a partir de la distribuci贸n de carga
9.5 Vigas est谩ticamente indeterminadas
9.6 Uso de funciones de singularidad para determinar la pendiente y la deflexi贸n de una viga
9.7 M茅todo de superposici贸n
9.8 Aplicaci贸n de la superposici贸n a vigas est谩ticamente indeterminadas
9.9 Teoremas de momento de 谩rea
9.10 Aplicaci贸n a vigas en voladizo y vigas con cargas sim茅tricas
9.11 Diagramas de momento flector por partes
9.12 Aplicaci贸n de los teoremas de momento de 谩rea a vigas con cargas asim茅tricas
9.13 Deflexi贸n m谩xima
9.14 Uso de los teoremas de momento de 谩rea con vigas est谩ticamente indeterminadas
Repaso y resumen del cap铆tulo 9
10. COLUMNAS
10.1 Introducci贸n
10.2 Estabilidad de estructuras
10.3 F贸rmula de Euler para columnas articuladas
10.4 Extensi贸n de la f贸rmula de Euler para columnas con otras condiciones de extremo
*10.5 Carga exc茅ntrica. F贸rmula de la secante
10.6 Dise帽o de columnas bajo una carga c茅ntrica
10.7 Dise帽o de columnas bajo una carga exc茅ntrica
Repaso y resumen del cap铆tulo 10
11. M脡TODOS DE ENERG脥A
11.1 Introducci贸n
11.2 Energ铆a de deformaci贸n
11.3 Densidad de energ铆a de deformaci贸n
11.4 Energ铆a el谩stica de deformaci贸n para esfuerzos normales
11.5 Energ铆a de deformaci贸n el谩stica para esfuerzos cortantes
11.6 Energ铆a de deformaci贸n para un estado general de esfuerzos
11.7 Cargas de impacto
11.8 Dise帽o para cargas de impacto
11.9 Trabajo y energ铆a bajo una carga 煤nica
11.10 Deflexi贸n bajo una carga 煤nica por el m茅todo de trabajo-energ铆a
11.11 Trabajo y energ铆a bajo varias cargas11.12 Teorema de Castigliano
11.13 Deflexiones por el teorema de Castigliano
11.14 Estructuras est谩ticamente indeterminadas
Repaso y resumen del cap铆tulo 11
Opci贸n 1: DESCARGAR [PDF]
Opci贸n 2: DESCARGAR [PDF]
* Recuerda que nuestras publicaciones est谩n libres de enlaces maliciosos, ni publicidad enga帽osa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra ca铆do, agradecer铆a que nos lo comuniquen.
Atentamente,
Admin de Hidro SM