MÉTODOS DE CÁLCULO DEL BALANCE HÍDRICO [PDF]
Guía Internacional de Investigación y Métodos
Autor: Rafael Heras
PRESENTACIÓN
El Decenio Hidrológico Internacional (DHI) fue una iniciativa promovida en la 13 Sesión de la Conferencia General de la UNESCO con el objetivo de fomentar la cooperación internacional en el campo de la hidrología científica. Este programa tuvo como fin principal apoyar a todos los países en el estudio de sus recursos hidráulicos y en la utilización más racional de los mismos, dada la constante demanda de agua en función del desarrollo de la población, industria y agricultura.
En el año 1973, de los 131 Estados Miembros de la UNESCO, 108 nombraron Comités Nacionales encargados de desarrollar actividades nacionales y contribuir a la cooperación regional e internacional dentro del programa del Decenio. La supervisión del desarrollo del programa está a cargo de un Consejo de Coordinación compuesto por 30 Estados miembros seleccionados en la Conferencia General de la UNESCO, quienes estudian las propuestas para el desarrollo de los programas y recomiendan los proyectos de interés a todos o a una gran parte de los países.
Uno de los objetivos fundamentales del DHI fue la promoción y colaboración en el desarrollo de las técnicas hidrológicas de investigación en lo que se refiere a la difusión de datos hidrológicos y planeamiento de instalaciones hidrológicas. El programa incluyó todos los aspectos sobre estudios e investigaciones hidrológicas, fomentando dichas investigaciones a escala nacional, regional e internacional para impulsar y mejorar la utilización de los recursos naturales a nivel local y mundial.
El programa del DHI también tuvo como objetivo ayudar a los países muy desarrollados en la investigación hidrológica e intercambiar información científica, y a los países en vías de desarrollo a beneficiarse de este intercambio de información en la elaboración de proyectos de investigación, proporcionándoles los medios para utilizar las técnicas más modernas en el planeamiento de instalaciones hidrológicas.
Como parte fundamental de la contribución de UNESCO al cumplimiento de los objetivos del DHI, la Conferencia General autorizó al Director General a recopilar, intercambiar y distribuir información referente a las investigaciones sobre hidrología científica, así como a facilitar los contactos entre especialistas e investigadores en estas materias. UNESCO ha comenzado la publicación de dos colecciones, "Estudios e informes sobre hidrología" y "Documentos técnicos sobre hidrología", con el fin de recopilar los datos y resultados más importantes de los estudios hidrológicos realizados dentro del marco del Decenio, así como publicar información sobre nuevas técnicas de investigación. Estos documentos también incluirán informes presentados en los simposios y directrices para futuras investigaciones científicas.
En resumen, el DHI fue una iniciativa promovida por la UNESCO con el objetivo de fomentar la cooperación internacional en el campo de la hidrología científica para apoyar a todos los países en el estudio de sus recursos hidráulicos y en la utilización más racional de los mismos. La iniciativa también buscó promover y colaborar en el desarrollo de técnicas hidrológicas de investigación, intercambiar información científica y proporcionar medios para utilizar las técnicas más modernas en el planeamiento de instalaciones hidrológicas.