Shapefile - Cobertura Vegetal MINAM 2015

En Hidro SM, sabemos que un buen análisis territorial no solo mira el suelo, sino lo que crece sobre él. El Mapa Nacional de Cobertura Vegetal es la herramienta oficial para identificar y clasificar los tipos de vegetación que cubren el territorio peruano, desde los bosques húmedos amazónicos hasta los matorrales andinos y lomas costeras.

Ponemos a tu disposición la data vectorial oficial del Ministerio del Ambiente (MINAM), optimizada para su uso inmediato en software de ingeniería y geografía.

Especificaciones del Recurso

Este dataset es fundamental para determinar la afectación de ecosistemas en proyectos de inversión. El archivo descargable contiene:

  • Formato: Shapefile (.shp) polígonos.
  • Clasificación: Unidades de cobertura vegetal (Bosques, herbazales, matorrales, agricultura, etc.).
  • Sistema de Referencia: WGS 84.
  • Fuente: Base de datos oficial del MINAM 2015.

Aplicación en Ingeniería y Gestión Ambiental

El análisis de cobertura vegetal es transversal a múltiples fechas de nuestro calendario ambiental y normativo. Por ejemplo, es vital para la Semana de la Acción Forestal Nacional (primera semana de noviembre), donde se promueven acciones de revegetación y conservación de suelos.

Asimismo, esta data es el insumo primario para:

  • Elaboración de Líneas Base Biológicas: Identificación de hábitats potenciales de flora y fauna.
  • Cálculo de Huella de Carbono: Estimación de biomasa y captura de carbono.
  • Planes de Cierre de Minas: Diseño de estrategias de revegetación con especies nativas.
  • Prevención de Desastres: Como recordamos en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (13 de octubre), la cobertura vegetal es clave para evitar deslizamientos e inundaciones.

Llamado a la Acción - CTA

Potencia tus mapas temáticos con la data oficial. Descarga el recurso a continuación.

BOTÓN DE DESCARGA: "DESCARGAR SHP COBERTURA VEGETAL (.ZIP)"

Nota: La información espacial corresponde a la base de datos pública del MINAM. Hidro SM comparte este recurso facilitando su acceso para fines técnicos y educativos.

Para asesorías y consultas nos puedes escribir a henry.sarmiento@hidrosm.com